miércoles, 13 de mayo de 2015

3. La Alimentación del Niño y la Lucha Constante con las Comidas Chatarras

Si estás amamantando, DEBES comer sano. Es muy difícil porque con el amamantamiento te da mucha hambre, pero es necesario que comas bien porque tu bebe se alimenta de lo que tu comes.

Mucha gente tratará de decirte qué debes comer. Yo sólo te recomiendo que dejes a un lado los mitos y comas lo que el pediatra y tu doctor te manden.
No digo que las abuelas no tengan razón en algunos casos, pero cuando preguntas por qué debes comer esto o por qué no puedes tomar agua mientras amamantan, te aseguro que la mayoría no tendrá una respuesta convincente o científica.

En todo caso sigue tu instinto y asegúrate de que lo que comas no pueda hacerle daño a tu bebé.



Amamantar o no amamantar: he ahí el dilema.
Muchas mujeres tienen problemas para amamantar, bien sea porque por estética no quieren perder la forma de sus senos, porque su bebé no tolera la leche materna o porque es inexperta y no sabe cómo dar pecho.

No voy a entrar en polémicas de si debe o no amamantar. Lo único que te digo es que darle leche materna a tu bebe es lo mejor que le puedes brindar, lo más sano, práctico e inclusive económico. Ellos se sienten mejor y tú sientes bienestar. Sólo la práctica del amamantamiento hará que mejores cada vez y ellos también.

Comer lo que come tu bebé mejora inclusive tu salud.
Cuando tu niño comienza a ingerir alimentos distintos a la leche materna, generalmente se realiza de forma gradual. Poco a poco se le introduce frutas, verduras, proteínas, sin sal ni azúcar. Luego poco a poco el resto de los alimentos.
Cada vez que cocinas la comida de tu bebé de manera sana, sabes que está comiendo balanceado. Entonces, ¿por qué no hacer lo mismo? Si le haces carne molida sin condimentos, ¿por qué no comer de eso mismo? Evita la comida chatarra, pues si todavía estás amamantando y a ti te cae mal, seguramente al bebé también le caerá mal.

Trata de comer lo más sano posible y hasta podrás perder unos kilitos.

Hacer lo posible por darle la comida hecha en casa
Para mí este es el tema más difícil de tratar. Hasta antes de dar a luz, estuve acostumbrada a comer todos los días en la calle. Más que todo por practicidad.
Pero ahora con un bebe los gastos se han quintuplicado y es necesario tener siempre comida fresca en la nevera.
Esto me ha obligado a cocinar de manera sana en casa. La ventaja es que sé que mi bebé va a comer la comida que le preparo y yo sé exactamente que si su comidita es sana él va a estar bien. La desventaja, es que estaré esclavizada a la cocina por un buen tiempo; tengo que acostumbrarme pero el esfuerzo vale la pena.

Las vacunas y su importancia
No voy a entrar en la polémica de creencias de si es bueno o no las vacunas. Les voy a contar mi experiencia.

Mi bebé, por decisión de familia, ha recibido todas las vacunas que le han indicado y hasta ahora todo va de maravilla. Inclusive recibió la antigripal. Pensamos que es mejor que esté vacunado en nuestra situación de país, debido a la gran falta de medicamentos y a que los doctores trabajan con las uñas. Preferimos invertir en el tema preventivo.

 Ya comenzó el maternal hace dos semanas y se enfermó por la gran cantidad de humo que venía del Ávila y las brisas frías nocturnas que están haciendo, en vez de coger algo por el contacto con el resto de los niños. Eso quiere decir que poco se va inmunizando. Tenga en cuenta que no importa si lo pone como yo a los 7 meses o a los 3 años. Cuando entre a un salón con otros niños, se va a enfermar.



Otra cosa que me di cuenta: el amamantamiento es tan especial, que luego de haber vacunado a mi bebé (con la vacuna de los 6 meses) y entrar en quebranto decidí darle pecho. El resultado: la fiebre le bajo de inmediato y en conjunto con al acetaminofén, el malestar pasó por debajo de la mesa.

Related Posts:

  • 6. Mamá trabajadora: el reto de toda mujer Hoy en día y más en nuestro país, nos vemos en la obligación de trabajar para sustentar de manera exclusiva o complementar el apoyo monetario de nuestra pareja. Ya son pocas aquellas que trabajan por elección. Este e… Read More
  • 3. La Alimentación del Niño y la Lucha Constante con las Comidas Chatarras Si estás amamantando, DEBES comer sano. Es muy difícil porque con el amamantamiento te da mucha hambre, pero es necesario que comas bien porque tu bebe se alimenta de lo que tu comes. Mucha gente tratará de decirte qué d… Read More
  • 1. La Salud Emocional de tu Bebé Una de las cosas que como mamá más me ha preocupado es ver a mi hijo feliz y contento, pero también verlo pleno y haciendo las cosas que tiene que hacer en cada etapa. A veces estos puntos no van de la mano, pues … Read More
  • ¡Bienvenidos! Hola a todos. Bienvenidos a mi blog, en el cual quiero compartir mi experiencias como madre primeriza con todos ustedes. Pueden compartir conmigo sus experiencias y sus comentarios; por favor sea respetuoso/a al de… Read More
  • 7. La presencia de papá y las expectativas de mamá Un niño necesita siempre de la presencia de papá y de mamá, para tener una niñez estable y sentirse representado en ambos puntos de vista. Pero no siempre papá vive con mamá y es cuando las madres se ven obligadas a realiz… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario